jueves, noviembre 30, 2023
Políticos

Vargas Lleras, el único que cae en la Gran Encuesta

Entre los 13 aspirantes a la Presidencia por los que indagó la Gran Encuesta Elecciones 2018 de la empresa Yanhaas, contratada por la Alianza de Medios, entre los cuáles se encuentra EL COLOMBIANO, el único que decreció fue Germán Vargas Lleras.

Con relación a la encuesta publicada el pasado 20 de septiembre, pasó del primer lugar al tercero, y bajó del 11 % al 7 % en intención de voto entre los encuestados, lo que representa una caída del 36,3 %.

Esto pese a que el exvicepresidente está cobrando la gestión que hizo en infraestructura en el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, durante siete años, y a que hace medio año está de correría por el país. Desde el mes pasado, cada ocho días, presenta las propuestas de su programa político y está acompañado por varios grupos económicos y dirigentes de diversos partidos.

¿A qué se debe el descenso?

Nicolás Liendo, vicedecano de la Escuela de Política de la U. Sergio Arboleda, precisó que Vargas está estancado hace unas semanas y no termina de posicionarse con claridad, mientras los demás están claramente posicionados.

Para Carlos Arias, docente de la Maestría en Comunicación Política de la U. Externado, el ex vicepresidente se viene desplomando porque no logra conectar con sencillez en el gran público.

“Pocos desconocen su conocimiento del gobierno y el Estado, pero las elecciones se ganan desde la emoción y la que él despierta está asociada a la agresividad”.

Al respecto Liliana Gómez, docente de Comunicación Política de la Universidad Sergio Arboleda, afirmó que el candidato no logra llegar a la gente.

“Él tiene poco carisma y además es lejano a las mayorías que lo ven como una persona elitista. Además, cuando habla en los medios no logra conectar con las mayorías. Sus lenguajes verbal y no verbal no generan empatía y al contrario de acercar, aleja”.

Según la consultar política Nury Gómez, que haya candidatos ya definidos en coaliciones y partidos permite al electorado otra oferta y la imagen de Vargas no es buena debido al “coscorrón”, que lo perseguirá mucho tiempo.

“Su campaña no acierta en la estrategia para conectar audiencias y está centrada en maquinaria, esa que nunca aparece en encuestas. Otra de las razones es que ningún candidato está hablando de él como sí se está haciendo con Fajardo. Bajar en las encuestas no es tan grave, porque puede considerarse como un silencio para movilizar voto duro de líderes”.

ELCOLOMBIANO