viernes, diciembre 1, 2023
Foto: El Tiempo
Políticos

Tres meses podrían duran arreglos en la Vía al Llano

Así lo dio a conocer la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, a la emisora LAFM. De acuerdo con la jefe de esta cartera, la vía al Llano durará cerrada, como mínimo, tres meses. Dicho tiempo empezará a correr cuando se pueden iniciar las obras. Sin embargo, no se ha podido arrancar, según explicó, porque el clima no lo ha permitido. Además, indicó la ministra Orozco, los pronósticos del Ideam dan cuenta de lluvias durante los próximo 15 días.

Aseguró que EasyFly entró a ofrecer vuelos a Villavicencio a precios razones. No obstante, durante la entrevista se le mostró que los tiquetes aéreos siguen con montos superiores a 600 mil pesos, razón por la cual instó a los usuarios a reservar con tiempo.

A su turno, el coordinador de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento de Cundinamarca, Germán Ribero, confirmó que la caída del puente, que no dejo muertos ni heridos, ocurrió en el kilómetro 58, cerca a Guayabetal. El puente, agregó, estaba en proceso de construcción y unía los túneles 13 y 14 de la Vía al Llano, que aún no están en funcionamiento. “No estaba al servicio, sino que es un puente que estaría hecho dentro de la comunicación de los dos túneles”, detalló.

En la Vía al Llano, un viaducto en construcción se desplomó el 15 de enero del año pasado y ocasionó la muerte de nueve obreros. El accidente ocurrió en un sector conocido como Chirajara, una zona montañosa donde se construye la doble calzada de la carretera Bogotá-Villavicencio, que a lo largo de sus 120 kilómetros incluye decenas de viaductos y túneles para salvar la complicada orografía de la zona.

 

Fuente: LAFM