Cambio Radical, por lo menos un sector de este partido en el Concejo, se quedó con la presidencia para 2018, debido a que el concejal Wilson Toncel se llevó la máxima votación en la plenaria.
Ayer fueron postulados los nombres de los tres concejales ante la plenaria para, luego de una votación nominal, escoger al presidente, vicepresidente y segundo vicepresidente del ente para la vigencia 2018.
Fue el concejal Luis Cassiani Valiente del Partido Cambio Radical, quien postuló a su compañero de bancada, Wilson Toncel Ochoa, quien ganó por decisión unánime, es decir, con 17 votos a favor.
Había sonado el nombre de Américo Mendoza de ASI, para este cargo, pero tras varios “tira y aflojes”, los dos grupos que se formaron en el Concejo para esta elección, uno de 7 y otro de 10 concejales, al parecer llegaron a un acuerdo y optaron por el nombre de Toncel.
Los vicepresidentes
Luego vino la postulación de Judith Díaz, la concejal que ocupó la curul que ostentaba el exconcejal del movimiento creado por el excandidato a la alcaldía Andrés Betancourt, Cartagena con Firmas.
Díaz obtuvo 14 votos a favor y se registraron 3 ausencias, y quedó elegida como primera vicepresidenta del Concejo.
Judith Díaz Agámez es médico, especialista en gerencia de salud, pertenece al partido Cartagena con Firmas. Desde joven hizo parte del grupo político Nueva Generación. Es sobrina del exalcalde Carlos Díaz Redondo.
“Recibo con mucha humildad y quiero que Cartagena sepa que continuaremos trabajando unidos por nuestra ciudad”, dijo Díaz.
Con el mismo número de votos Javier Curi Osorio, del Partido Liberal, fue elegido segundo vicepresidente del Concejo.
Curi Osorio es economista, estudió Ciencias Políticas y Gestión Púbica en Bogotá, y negocios internacionales en Estados Unidos. Fue concejal a comienzos de la década de los noventa. Es hermano de la representante a la Cámara Martha Curi, ambos hijos del tres veces exalcalde Nicolás Curi Vergara.
“Deseo como corporación mejorar la capacidad administrativa de la gestión pública. Es un compromiso para mí rescatar la gobernabilidad en Cartagena, así que promoveré el sano debate a partir del respeto y la tolerancia”, dijo Curi.
¿Quién es Toncel?
Wilson Toncel Ochoa, del partido Cambio Radical, es administrador de empresas, especialista en Gerencia Empresarial y magister en Gobierno y Gestión de Territorios. Este es su segundo periodo como concejal. Aspiró en 2015, pero no obtuvo la votación y quedó por fuera del Concejo.
Por un proceso fiscal en contra del concejal Carlos Barrios, Toncel pudo volver al Concejo y estar por dos meses en la curul dejada por Barrios. Un fallo de tutela le ordenó al actual presidente del Concejo, Lewis Montero, reintegrar a Barrios y Toncel debió salir. El 6 de octubre pasado un fallo de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la reincorporación de Barrios permitiendo el reingreso de Toncel.
Los retos
Dentro de los retos que tendrá que afrontar Toncel en 2018, está la elección de un nuevo o nueva contralora distrital e implementar el proceso para que eso se dé. Asimismo la crisis jurídica que deben sortear 7 concejales con la Fiscalía por las presuntas irregularidades en la elección de la excontralora Nubia Fontalvo en enero de 2016.
Propuesta
“Al Concejo hay que hacerle unos ajustes administrativos, necesita una oficina de informática, porque estamos un poco atrás; y es un requerimiento, una necesidad, una herramienta, que necesitamos los concejales, nuestros trabajadores y los periodistas para podernos poner a tono frente a toda la información que anda en el mundo cibernético”, propuso Wilson Toncel.
ELUNIVERSAL