viernes, diciembre 1, 2023
Políticos

Tan solo Bucaramanga inició operación del PAE

A pesar que este lunes 15 de enero se dio inicio al calendario escolar del 2018 en 84 de los 87 municipios de Santander, tan solo en Bucaramanga comenzó a operar el Programa de Alimentación Escolar, PAE, desde el primer día de clases.

Licitaciones tardías

La tardía convocatoria de los procesos licitatorios y los retrasos en la adjudicación de los contratos pusieron en riesgo la cobertura del PAE desde el inicio de las clases en los colegios públicos en Santander.

Tal es el caso de la Gobernación de Santander, que tan solo el 29 de diciembre publicó el pliego de condiciones PAE departamental 2018, el cual contempla como fecha de adjudicación el 21 de febrero, es decir, un mes después del inicio de clases en los 82 municipios no certificados del departamento.

“Hoy, 16 de enero retomaremos las observaciones y trabajaremos hasta el día 22 de enero con estas propuestas, la adjudicación está programada para el 21 de febrero de 2018”, explicó la secretaria de Educación, Doris Gordillo.

El contrato para la operación del PAE departamental tiene un costo de $22.324 millones y deberá ser ejecutado en 52 días calendario.

Contrarreloj

Aunque en el municipio de Girón el contrato por $4 mil millones para la operación del PAE ya fue adjudicado a Petrocasinos semanas atrás, la Secretaria de Educación de esa población reconoció que solo hasta el próximo lunes el operador podrá iniciar la distribución de las raciones alimentarias a los 6.487 estudiantes beneficiados con el programa.

“Los estudiantes iniciaron clases este lunes, sin embargo, a pesar de que ya está contratado el PAE no se pudo iniciar la operación del mismo, porque aún no se ha cerrado el proceso de matrículas en varios colegios y el operador está terminando la fase de alistamiento. El programa comenzará a operar el próximo lunes sin falta”, aseguró Adela Sila, secretaria de Educación de Girón.

Otro municipio que corre contra el tiempo para poder poner en marcha la operación del Programa de Alimentación Escolar desde el primer día de clases es Floridablanca.

La Secretaría de Educación de ese municipio adjudicó la mañana de este lunes el contrato por $1.300 millones para operar el PAE que beneficia a cerca de 13.000 estudiantes. A pesar de la premura, la administración municipal confía que el próximo 22 de enero, día que inicia el calendario escolar en Floridablanca, arranque paralelamente la operación del PAE.

“El 22 de enero inician clases los estudiantes y ese mismo día iniciará la operación del PAE, este contrato cubrirá 33 días del calendario escolar, y en ese tiempo llevaremos a cabo el proceso licitatorio para el PAE de todo el año”, señaló Juan Carlos Ostos, secretario de Educación de Floridablanca.

Situación similar ocurre en Barrancabermeja, donde también se convocó el proceso licitatorio del PAE el pasado 29 de diciembre y solo hasta este domingo publicó el informe de evaluación a los dos oferentes que se presentaron a concursar por el contrato de más de $3 mil millones.

Los estudiantes del puerto petrolero inician clases el 22 de enero.

UN MES SIN PAE

El caso más crítico en Santander se presenta en Piedecuesta, en donde a pesar de que los estudiantes solo iniciarán clases el próximo lunes 22 de enero, la administración municipal de esa población no ha podido arrancar el proceso licitatorio del Programa de Alimentación Escolar por falta de recursos.

“El Concejo no aprobó el proyecto para poder adicionar unos recursos y presentar vigencias futuras para contratar el PAE del 2018 desde el primer día de clases. Ante esta negativa, solo hasta la próxima semana la administración municipal podrá iniciar el proceso licitatorio del PAE, por lo que solo hasta dentro de un mes se podrá arrancar la operación del Programa de Alimentación en Piedecuesta”, advirtió Pedro Nel Díaz, jefe de la cartera de Educación de Piedecuesta.

El contrato tiene un costo de $3.700 millones y beneficia a 8.910 niños.

VANGUARDIA