Una jueza de Bogotá falló este lunes medidas cautelares en el marco de una acción de tutela, y ordenó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, enviar el proyecto de reforma constitucional tal cual fue votado en esa corporación al Presidente de la República para que este proceda a su promulgación.
“Celebramos en buena hora esta decisión judicial”, dijo el ministro del Interior, Guillermo Rivera, tras la polémica suscitada sobre si los 50 votos que recibió el proyecto en el último debate de conciliación constituyen o no mayoría, pues para el Gobierno la mayoría no se debía contar sobre los 102 senadores totales sino sobre 99, pues tres legisladores están presos y por lo tanto no están activos en sus curules.
Según Rivera, esta decisión representa que “teníamos la razón (el Gobierno) cuando señalábamos que el proyecto de reforma constitucional había sido aprobado en el Senado de la República”. Según explicó, la jueza decidió proteger el derecho fundamental de las víctimas a elegir y ser elegidas. Cabe recordar que esta tutela fue interpuesta por Robinson López Descanse, líder inga del Putumayo y quien aspira a una de estas curules.
EL TIEMPO conoció el documento, oficial, del Juzgado 16 de oralidad del cricuito judicial de Bogotá, firmado por la jueza Catalina Díaz Vargas.
ELTIEMPO