viernes, diciembre 1, 2023
Políticos

Se hundió en el Concejo la prórroga a contrato entre el Datt y Circulemos

Con 11 votos por el no, tres votos por el sí, y tres votos ausentes, de un total de 17 concejales, se hundió la ponencia del proyecto de acuerdo que  buscaba otorgar facultades al alcalde Sergio Londoño para celebrar un nuevo contrato o prorrogar el convenio entre el tránsito distrital y el consorcio Circulemos.

El contrato consiste en el suministro de infraestructura tecnológica, administración, actualización y mantenimiento del sistema de información de tránsito y transporte al Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), entre esta entidad y la empresa Circulemos. El proyecto presentado por la administración de Londoño, según varios de los concejales que votaron negativamente, tenía vacíos en cuanto a lo que se pedía, como por ejemplo otorgar facultades al ejecutivo para prorrogar o hacer un nuevo convenio. Luego de una larga jornada de votación que incluyó la resolución de varias recusaciones por presuntos impedimentos o intereses presentados por dos veedurías contra los concejales, estos rechazaron dichas recusaciones y procedieron a votar. Sin embargo la ponencia del proyecto se hundió. No se sabe qué pueda pasar porque el próximo 17 de diciembre se vence la concesión actual y el Distrito debería asumir toda la administración, se cree que podría presentarse un nuevo proyecto.

El contrato incluye aspectos logísticos de la administración del tránsito de la ciudad.

Opinan concejales

El acuerdo si se aprobaba buscaba facultar al alcalde mayor para celebrar un nuevo contrato de concesión para el suministro de infraestructura tecnológica, administración, actualización y mantenimiento del sistema de información de tránsito y transporte, soporte técnico, reingeniería de procesos y operación de algunos servicios  a cargo del DATT, o ampliar el plazo de la concesión actualmente vigente con el mismo objeto.

Los concejales ponentes del proyecto, César Pión González, Américo Mendoza Quessep, y Antonio Guerra Torres, presentaron una ponencia positiva, a la cual se le adicionó toda la información solicitada a la administración, y sus respectivos oficios de respuesta.

El concejal, Antonio Salim Guerra Torres, comentó que sus colegas y él hicieron unas modificaciones al proyecto mientras se desarrollaban las sesiones ordinarias para que el Alcalde (e) las presentara formalmente, pero no llegó la respectiva respuesta al Concejo. “El alcalde devolvió el proyecto como estaba originalmente, sin los cambios sugeridos. El alcalde nos ha dejado solos. No me parece que se vaya a lavar las manos con este tema. Debería estar aquí defendiendo el proyecto”, dijo.

Por su parte, Américo Mendoza Qindicó que según el Artículo 85 del reglamento interno del Concejo, los cabildantes tienen la posibilidad de hacer modificaciones a los proyectos que se ajusten a la ley. Aseguró que en el título se modificó la palabra “facultar”, por “autorizar”; y se hizo una consideración sobre el tiempo de la ampliación del contrato, hasta marzo de 2018.

De igual forma, el cabildante César Pión González se refirió al proyecto en mención, afirmando que los concejales se reunieron con el alcalde y conformaron un equipo de estudio, con dos asesores jurídicos del Concejo y uno de la Alcaldía. Finalmente, solicitaron unos cambios, pero el alcalde no respondió.

“Como la respuesta no llegó, a pesar del parte positivo de los ponentes, la opción sería dejar el articulado del proyecto como lo tiene el alcalde.  No le estamos entregando una facultad, sino una autorización para que él decida con base en la ley, y para hacerlo debe tener los soportes que la ley indica”, argumentó Pión González.

David Dáger Lequerica expresó: “Tengo una posición que he manifestado desde el primer día que conocí el proyecto. Para mí hay una ambigüedad en la propuesta presentada en cuanto a la facultad del alcalde, y hemos solicitado una aclaración y no se ha dado”.

ELUNIVERSAL