El presidente Juan Manuel Santos ordenó en la mañana de este miércoles el regreso inmediato del nuevo jefe negociador de paz en los diálogos con el Eln, Gustavo Bell, luego de que esta guerrilla perpetrara dos ataques en Casanare y Arauca, horas después de que finalizara el cese del fuego bilateral.
El mandatario rechazó los ataques y aseguró que “deplora la decisión del Eln de reactivar sus ataques terroristas. El Gobierno siempre estuvo dispuesto a prorrogar el cese del fuego”.
También indicó que desde hace varias semanas se le había reiterado a esa guerrilla la intención de un cese: “para responder afirmativamente ante la solicitud de la conferencia episcopal, las Naciones Unidas, los países amigos y centenares de organizaciones de la sociedad civil”.
Según Santos, “inexplicablemente el ELN no solo se negó, sino que reanudó sus ataques terroristas esta madrugada, justo el día cuando se debía iniciar el nuevo ciclo de negociaciones”.
El presidente agregó que “ante esta situación he conversado con el jefe de la delegación del gobierno en Quito para que se regrese de inmediato para evaluar el futuro del proceso”.
Adicionalmente, solicitó reactivar la presencia de la fuerza pública en las zonas en las que el Eln opera. “Le reiteré esta mañana a nuestras Fuerzas Armadas la orden de actuar con contundencia para responder a esta agresión y proteger la vida y honra de los colombianos, como es su deber constitucional”.
Al pronunciamiento de Santos se sumó un comunicado de la delegación de paz del Gobierno Nacional, en el que expresó “su total rechazo a los atentados registrados”.
“Ha sido clara y expresa la voluntad del Gobierno Nacional de prorrogar el cese al fuego y de renegociar condiciones que atiendan al llamado de todos los colombianos y de la comunidad internacional.Para ello la delegación de gobierno ha estado más que dispuesta a retomar el diálogo en Quito y avanzar sustancialmente en los puntos de participación de la sociedad en la construcción de la paz y del cese al fuego”, indica el texto.
Y agrega: “Los hechos mencionados desconocen la disposición del Gobierno, vuelven a afectar gravemente a la población y desatienden el clamor de la sociedad civil, líderes políticos, de derechos humanos, la Iglesia, países amigos y las Naciones Unidas”.
El comunicado concluyó que se analiza lo ocurrido y que “buscaremos privilegiar el bienestar de los colombianos y precisar el mejor camino para avanzar en dirección correcta hacia la paz. El Jefe de la Delegación de Gobierno acudirá al llamado del Señor Presidente de la República a consultas para definir la posición del Estado colombiano frente a este momento”.
Los ataques de la guerrilla
En la madrugada de este miércoles el Ejército Nacional confirmó dos ataques de los cuales sindican al Eln.
En Arauquita (Arauca) resultaron heridos dos infantes de marina por la activación de una granada de fragmentación.
El secretario de Gobierno del municipio de Arauquita, Nelson Pérez Gélvez, confirmó el atentado contra los uniformados y precisó que la emboscada se registró hacia la 1:15 de la mañana. Al parecer, el explosivo fue detonado a pocos metros de los soldados que se encontraban en un puesto de control de la institución.
Los uniformados fueron atendidos en el hospital de la localidad y se recuperan satisfactoriamente.
El hecho terrorista es atribuido al frente ‘Domingo Laín’ del Eln que hace presencia en la zona.
Por otra parte, en Aguazul, Casanare, tropas del Ejército y miembros de un equipo técnico de Ecopetrol verificaron si el bombeo de crudo fue suspendido-posiblemente por un ataque de la guerrilla- en cercanías al pozo Cupiagua YZ10, en el sector conocido como Plan Brisas.
En la mañana de este miércoles se reunía el equipo negociador del Gobierno, en cabeza de Gustavo Bell para dar inicio a una nueva fase de negociación con el Eln. El jefe negociador fue notificado por Santos para que regrese a Bogotá.
ELTIEMPO