jueves, noviembre 30, 2023
Colombia

Santos destaca salida de las Farc de lista de terroristas de UE

El presidente Juan Manuel Santos reconoció la decisión que adoptó este lunes la Unión Europea de sacar, de manera definitiva, a la exguerrilla de las Farc de su lista de terroristas. En medio de su discurso mientras recibía el título Honoris Causa de la Universidad de Nova, de Lisboa, el jefe de Estado recordó que hoy, dicha organización ya es un movimiento político que se alista para defender sus ideas en democracia.

(Lea: Farc salen definitivamente de lista terrorista de UE)

“Ese es el fin de todo proceso de paz: cambiar las balas por los votos, las bombas por los argumentos y hoy se dio un paso importante en esa dirección cuando la Unión Europea acaba de sacar de la lista de terroristas a las Farc”, señaló el jefe de Estado desde la capital de Portugal, donde también se reunió con el presidente de dicho país Marcelo Rebelo de Sousa.

Al respecto, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, el movimiento político que surgió de la desarmada guerrilla, también se pronunció. “Hemos dado un salto a la política sin armas. La decisión de la UE es consecuente y lógica”, señaló dicho grupo a través de su cuenta en twitter.

La decisión de la Unión Europea se dio de manera unánime, apoyada por los 28 países que la conforman, pues dicha medida ya había sido pactada previamente, lo que había llevado a la UE a suspender de la lista de terroristas a las Farc.

Cooperación de Portugal a la paz

Durante el encuentro bilateral entre Santos y Rebelo de Sousa, el jefe de Estado aprovechó para agradecer a su homólogo las inversiones que ha hecho para impulsar la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia. En ese sentido, recordó que los recursos girados por Portugal ascienden a los 200 mil euros, a través del Fondo Fiduciario para el Posconflicto de la UE.

Finalmente, el primer mandatario anunció que ese país está interesado en promover programas de sustitución de cultivos ilícitos en los territorios más afectados por la guerra, por lo que comenzarán a apoyar la siembra de cultivos legales, como el cacao. “La guerra se libró en el campo y ahí es donde tenemos que llevar el desarrollo”, concluyó el presidente Santos.