jueves, noviembre 30, 2023
Rescuers work in a building toppled by a magnitude 7.1 quake that struck central Mexico almost a week ago, in Mexico City, on September 25, 2017. Hopes of finding more survivors after Mexico City's devastating earthquake have dwindled to virtually nothing, nearly a week after the seismic jolt shook the mega-city, killing more than 300 people. / AFP PHOTO / Ronaldo SCHEMIDT
ColombiaInternacional

Rescatistas colombianos hacen tu labor en México

Las labores adelantadas por rescatistas colombianos en una edificación que colapsó, por el sismo del pasado 19 de septiembre, ha dejado como resultado un total de seis cuerpos recuperados.

El trabajo de búsqueda y rescate en México no para. La situación que generó el sismo de 7.1 grados el pasado 19 de septiembre, ha demandado la colaboración internacional de grupos de ayuda que han logrado rescatar personas que quedaron atrapadas en medio de los escombros y además encontrar los cuerpos de las víctimas fatales que ha dejado este suceso.

El anterior es el caso de un grupo conformado por 10 rescatistas colombianos que en las últimas horas lograron recuperar los cuerpos de seis víctimas fatales que dejó el colapso de una edificación de siete pisos en el sector de Álvaro Obregón 286 en Ciudad de México. Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), este resultado se logró luego de 20 horas ininterrumpidas de trabajo.

Lea también: Ya son 324 los muertos por terremoto en México

“La labor, que se realiza en uno de los puntos más críticos dejados por el sismo, de acuerdo con la evaluación hecha por el gobierno mexicano, se inició desde ayer en la mañana, y en un esfuerzo conjunto con equipos locales ha permitido dar con este resultado”, comunicó la UNGRD, quien asegura que producto de este trabajo las familias mexicanas pueden estar más tranquilas al recuperar el cuerpo de su ser querido.

Esta unidad también informó que, en la edificación comercial de siete niveles, a esta hora continúa trabajando el equipo de búsqueda colombiano y lo seguirá haciendo mientras el país centroamericano así lo requiera.

En total son 24 Bomberos de Bogotá, cuatro de Policía Polnasar, un médico de la Cruz Roja Colombiana y dos de la UNGRD, los que conforman el equipo de ayuda colombiano enviado al país Azteca.

“Cabe resaltar que este grupo llegó al país centroamericano con 31 profesionales expertos en búsqueda y rescate pertenecientes a las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, entre Cruz Roja Colombiana, Bomberos, Ponalsar de la Policía Nacional y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres”, concluyó la unidad.

EL ESPECTADOR