La Registraduría Nacional del Estado Civil advirtió que este jueves 11 de enero, se cerrará el proceso de inscripción de cédulas para las elecciones de congresistas del mes de marzo, tal y como quedó establecido en el calendario electoral de 2018.
Según la Registraduría, cualquier persona que esté interesada en cambiar su puesto de votación o desee inscribir su cédula porque desde el año 1988 no ha ejercido su derecho al voto, podrán hacer el proceso de inscripción en cualquiera de las registradurías del departamento.
“Una persona que quiera cambiar su lugar de votación se acerca a cualquiera de las sedes de la Registraduría que funcionan en el departamento con la cédula nueva, la cédula de hologramas, y hace el cambio de lugar, es un proceso que no se demora y es gratuito”, explicó Adolfo Rafael Fernández, delegado departamental de la Registraduría en Santander.
Cabe recordar que el proceso de cambio de lugar de votación solo se puede realizar en la Registraduría del municipio a dónde quiere fijar su puesto de votación, no en un municipio diferente.
Este cierre de inscripción se realiza dos meses antes de las elecciones legislativas. El proceso se inició el 11 de marzo del 2017.
Más de 68 mil inscritos
Luego de 10 meses de haber abierto el proceso, y hasta el cierre de esta edición, la Registraduría departamental de Santander había consolidado un total de 68.350 inscripciones de cédulas en los diferentes municipios de la región.
Un comportamiento muy similar al registrado para las elecciones del 2014, cuando se inscribieron 68.333 votantes.
“En los eventos de revisión que hemos tenido, el comportamiento de inscripción de cédulas para las elecciones de Congreso en Santander ha sido normal, no se han presentado anomalías que puedan prender las alarmas de las autoridades correspondientes por posible trashumancia”, agregó Adolfo Rafael Fernández.
California, Simacota, y Sucre, son los municipios donde se registró el mayor aumento de inscritos en relación con 2014.
Con respecto a los municipios del área metropolitana, Floridablanca, Bucaramanga y Girón encabezan la lista con el mayor número de inscritos hasta el momento.
Según el reporte de la Registraduría, mientras en Floridablanca para las elecciones legislativas de 2014 se inscribieron 9.362 votantes, para 2018 el número de inscritos ha sido de 12.354, es decir, un incremento del 31%.
En el caso de Bucaramanga, en 2014 se inscribieron 15.879, mientras que para el 2018 el número de inscritos ya llegó a 20.032, un aumento del 26%.
Por último, en Girón el crecimiento porcentual de inscritos fue de 23%. Ya que hace cuatro años se inscribieron 6.172, y para estas elecciones se han inscrito 7.593.
Horarios de atención
Para los días martes y miércoles, 9 y 10 de enero, respectivamente, las sedes de la Registraduría en los 87 municipios de Santander atenderán al público de 8:00 a 4:00 de la tarde en horario continuo.
Para el día jueves, fecha de cierre de inscripciones, las registradurías trabajarán de 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, en horario continuo.
“El día jueves la atención se prestará como una atención bancaria, es decir, ciudadano que se encuentre haciendo fila para inscribir su cédula a las 6:00 de la tarde, se le hace el ingreso a la oficina y se atiende a todos los ciudadanos que estén”, puntualizó el delegado de la Registraduría en Santander.
VANGUARDIA