El alto tribunal respalda la suspensión del decreto y destaca la necesidad de nuevas normas regulatorias
En un documento de 116 páginas, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Alto Tribunal ratificó la suspensión del decreto que permitía al presidente, Gustavo Petro, asumir las funciones de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). El Consejo de Estado reiteró, provisionalmente, que la aplicación del decreto implicaría reasumir las funciones delegadas a la Creg, lo que requeriría de la expedición de nuevas normas dentro de un marco regulatorio.
Competencia delimitada y pautas regulatorias establecidas
En el documento, se establece que la competencia de Petro ya no opera bajo la decisión de reasumir las funciones delegadas, sino que delimita su objetivo de posterior regulación. Esto se debe a la asunción de competencias que no le corresponden, por lo cual se fijan las pautas y lineamientos que deben aplicarse en la adopción de dicha regulación.
Impedimento actual para la regulación de precios de servicios públicos
Como resultado de esta ratificación, el presidente Petro no podrá asumir la regulación de precios de los servicios públicos del país, al menos por el momento. Esta decisión limita sus facultades en este ámbito y requiere que se estudie detalladamente la demanda presentada para anular el decreto.
El incumplimiento de requisitos por parte del Gobierno
El magistrado Roberto Serrato explicó que en el documento, el Gobierno no proporcionó las razones adecuadas para reducir el tiempo asignado a ciudadanos y partes afectadas para entregar sus conceptos. Esto genera una sustentación insuficiente para justificar la limitación de la publicidad del proyecto regulatorio y la restricción del derecho a la participación ciudadana en la etapa previa a la emisión de la decisión administrativa, según afirmó el magistrado.
Espera de estudio detallado de la demanda
Con esta decisión del Consejo de Estado, el presidente Gustavo Petro deberá esperar a que se estudie detalladamente la demanda que solicitó la anulación del decreto. Hasta que se resuelva esta situación, no podrá asumir las funciones regulatorias de la Creg.