jueves, noviembre 30, 2023
Políticos

Murió alias ‘Paula’, integrante de la delegación de paz del Eln

Omaira Elena Vásquez, alias ‘Paula’, falleció este martes en La Habana, Cuba, en la unidad de cuidados intensivos, luego de haber sufrido un paro cardíaco. Así lo informó la guerrilla del Eln en un comunicado publicado a través de su cuenta de Twitter @ELN_Paz.

‘Paula’ fue una de las fundadoras del Frente Urbano Resistencia Yariguíes (Fury), uno de los más beligerantes del Eln, que tuvo que ser aniquilado por un comando especial de la Armada. Además, en su prontuario se registran dos fugas de prisión, tras ser capturada por las autoridades. La primera vez que cayó presa fue en enero de 1997, cuando agentes del DAS la capturaron en Barrancabermeja, como miliciana del frente urbano Resistencia Yariguíes.

Fue internada en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, mientras enfrentaba varios expedientes por rebelión, terrorismo y secuestros, como los de los empleados de Ecopetrol Hugo Urrea y Luis Carlos Silva, que fueron plagiados el 30 de marzo de 1995 en el sitio Pozo Casabe 69, en Yondó (Antioquia).

Pero solo permaneció dos años tras las rejas, porque el 31 de diciembre de 1999 logró que le expidieran un permiso de salida por 72 horas. “No se registró su regresó al centro penitenciario”, dice el expediente en su contra. Y en cuestión de meses la volvieron a ver por los barrios populares de Barrancabermeja al mando de al menos 60 hombres armados.

La jefa guerrillera regresó a prisión, el 4 de mayo del 2006. Ese día, la Policía la ubicó en Bello (Antioquia) y la recapturó. Para ese entonces, había consolidado un poder que no solo tenía influencia en Barrancabermeja, sino en todo el Magdalena Medio, el sur de Bolívar, Santander, Norte de Antioquia y la serranía de San Lucas.

Cuando volvió a fugarse de prisión, esta vez de la cárcel El Buen Pastor de Medellín, mantuvo un bajo perfil y volvió a aparecer en enero del 2015, en el marco del V congreso del Eln, en el que los jefes de esa guerrilla dejaron abierta la posibilidad de iniciar un proceso de paz.

Alias ‘Paula’ estuvo por 20 meses en cuidados médicos especializados, luego de sufrir un accidente cerebro vascular.

ELTIEMPO