jueves, diciembre 7, 2023
Políticos

Michelle Obama sabe quiénes son las únicas que pueden acabar con el machismo

Durante los últimos años, el trabajo de sensibilización que han llevado a cabo las activistas y los medios de comunicación para dignificar el feminismo se percibe en nuestra vida diaria. Sin embargo, es evidente que aun nos queda mucho camino por recorrer. En medio de toda esta didáctica pop, cobran especial importancia los alegatos políticos que llevan a cabo las celebridades o aquellos que se han convertido en modelos de conducta por mérito propio.

Que Beyoncé escriba en letras de neón gigantes la palabra feminist (feminista) o que cite a la escritora y activista nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie en una de sus canciones ha conseguido mucha más trascendencia que los ensayos sobre el tema que se escribieron durante décadas. No es cuestión de valorar si esta nueva realidad es mejor o peor, lo único importante ahora es que es así.

La ex primera dama Michelle Obama es consciente de ello, por eso supo mejor que nadie combinar su faceta institucional con la de modelo de conducta para jóvenes y adultas. Su proyecto para llevar la educación a todas las niñas del planeta marida a la perfección con su performance de Get Ur Freak On, de Missy Elliott, en el coche karaoke de James Corden.

Además, desde que ha dejado de lado sus funciones institucionales, Obama se dedica a lo que más le gusta: a proteger a las mujeres de todas las edades y de todas las partes del mundo. Y no tiene ningún problema en abordar de manera honesta y radical (en el sentido etimológico de la palabra: desde la raíz) los verdaderos problemas a los que se enfrentan estas.

En el congreso internacional que realizó la Fundación Obama, la política aseguró que a los niños se les educaba para ser bebés y a las niñas para ser fuertes. “El problema del mundo hoy en día es que queremos a nuestros hijos y educamos a nuestras hijas. Las educamos para que sean fuertes y en ocasiones tenemos demasiado cuidado de no dañar a los hombres. Y creo que pagamos un alto precio por ello”, reconoció.

Michelle aprovechó para apuntar que la clave del cambio está en la educación. “¿Protegemos demasiado a nuestros hijos y después ellos se sienten como tontorrones, con todo el derecho a hacer lo que quieran? Pero, eso en cierto modo, está en manos de las mujeres y las madres porque halagamos a los hombres y les pedimos a las mujeres que sean perfectas”.

Para acabar, se permitió el lujo de aconsejar a todos los hombres que estableciesen redes de apoyo entre ellos, como hacen las mujeres. “Hablad entre vosotros, porque esa es la otra cosa que [nosotras] hacemos: nos hacemos más fuertes con respecto a algunas cosas gracias a nuestras amigas”. También aseguró que era importante que ellos fuesen fuertes, pero se preguntó qué significaba realmente la palabra fortaleza. ¿Significa respeto, responsabilidad, compasión? Y aquí, creemos, es donde reside la clave.

MNS