Son 61 personas sobre las que Ariel Ávila y León Valencia advierten relación con diferentes casos de corrupción y en diferentes regiones del país, que van desde ser familiares de Kiko Gómez, hasta los herederos de gobernadores y alcaldes acusados de malversación de fondos o vínculos con grupos ilegales.
Para el caso de Odebrecht y el cartel de la toga, menciona a los hermanos de los ñoños pero tambien a todos los senadores vinculados en este escándalo y que se van a reelegir, la mayoría en La U y Cambio Radical.
“La mayoría de ellos pertenecen a clanes que tienen un gran control de la política regional y una influencia decisiva en la política nacional.
Los escándalos de corrupción o violencia en que se ven inmersos estos grupos son cada vez más frecuentes. En esta coyuntura resaltan los ligados a los sobornos de la empresa Odebrecht y los vinculados al “Cartel de la toga”.
Se nos ha reprochado, siempre que presentamos estas listas, que incluyamos a personas jóvenes o recién llegados a la política que no han sido condenados o no tienen procesos judiciales y donde su aparición obedece a sus vínculos familiares. Se nos dice que no hay delitos de sangre. Nosotros no tenemos ni buscamos ningún papel judicial. Sólo aspiramos a poner una alerta en la opinión pública”, señalaron.
CARACOL