Prácticamente todos los partidos políticos incluyeron en sus listas al Congreso a candidatos que tienen familiares con algún tipo de cuestionamiento o problemas ante la ley.
En ‘la U’, por ejemplo, está como aspirante Moisés Besaile Fayad, hermano del detenido Musa Besaile, detenido en la investigación por el ‘cartel de la toga’.
En Córdoba se dice que Moisés Besaile fue quien comenzó con la corriente política que siguió su hermano Musa, uno de los mayores electores de esa colectividad en el 2014.
Claro que en esa plancha también figura Eduardo José Tous, quien fue la fórmula a la Cámara de Representantes del senador Bernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías, hoy detenido por el escándalo de Odebrecht.
Pero el ‘Ñoño’, la otra votación mayoritaria en ‘la U’ en 2014 junto con Musa Besaile, también tiene a su hermano Julio como candidato a la Cámara por Córdoba.
De la misma manera busca repetir su curul Andrés García Zuccardi, hijo de la exsenadora Piedad Zuccardi, investigada por parapolítica, y sobrino de Álvaro García Romero, condenado por su vinculación con la masacre de Macayepo.
Por los lados de Opción Ciudadana hay que destacar que inscribió para Senado a Fernando Gómez, hijo del Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez, exgobernador de La Guajira condenado por su participación en varios asesinatos.
En Magdalena, Cambio Radical inscribió entre sus candidatos a José Luis Pinedo Campo, hijo del exsenador Miguel Pinedo Vidal, quien pagó una condena por parapolítica.
Este partido también inscribió en su lista a Senado a Richard Aguilar, exgobernador de Santander e hijo del coronel (r) Hugo Aguilar, quien pagó una condena por parapolítica.
En las huestes liberales busca repetir su curul en Senado Arleth Casado, esposa del exsenador Juan Manuel López Cabrales, condenado por paramilitarismo.
Mientras tanto, los conservadores tienen entre sus candidatos al Congreso a Wadith Manzur, hijo del excongresista Julio Manzur, mencionado en el escándalo del ‘cartel de la toga’, y Nadia Blel, hija del exsenador Vicente Blel, condenado por parapolítica
Por los lados del Centro Democrático, María del Rosario Guerra es hermana de Joselito Guerra de la Espriella, condenado por enriquecimiento ilícito, estafa y falsedad agravada.
Pese a estos parentescos, lo claro es que estos aspirantes, hasta donde se sabe, no tienen ningún tipo de antecedente ni cuentas pendientes con la justicia y por ello presentaron sus papeles en regla para competir por un escaño al Congreso, en 2018.
ELTIEMPO