viernes, diciembre 8, 2023
Políticos

“La gente reconoce que vamos por buen camino”: gobernador Turbay

Cuando en enero de 2016 se posesionó el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, prometió a los cartageneros que las inversiones para el Distrito por parte de la Gobernación serían muchas, sin avizorar la crisis político-administrativa que tendría la ciudad.

A dos años en el mandato, en diálogo con El Universal, al gobernador liberal, quien resultó electo con 418.682 votos, según algunos sectores, se le reconoce su papel para coadyuvar en el manejo de muchas situaciones en medido del temporal de la mala racha distrital.

En balance de gestión en 2017, dice: “La gente reconoce el esfuerzo, que vamos por buen camino, porque se está haciendo la tarea, yo siento eso de la comunidad, reconocen que estemos pensando en Cartagena; y ha sido de muy buen recibo  la sintonía de estar pendiente de todos los temas de Cartagena y acompañando al alcalde (Sergio Londoño)”.

¿Cómo ha sido posible la inversión  en Cartagena?
Gobernador Turbay: “Se tiene la idea de que un gobernador solo es para los 44 municipios, el nuevo distrito que es Mompox, y no para el distrito de Cartagena; pero dijimos que íbamos a gobernar en armonía con el pueblo de Cartagena y su gobierno, y definimos como prioridades los espacios de felicidad e integración para los cartageneros: hacer del Parque del Manglar, con una inversión de $4 mil millones, un sitio querido por los cartageneros; en las últimas tres semanas de la Navidad fue visitado por 95 mil personas; asimismo, el parque Huellas en el barrio Alberto Uribe, que se ha convertido en un lugar ideal de integración entre personas que tienen alguna discapacidad y las que no la tienen”.

“También lo que hicimos en el parque de Bruselas, un barrio emblemático, que hoy está orgulloso de su parque; este miércoles precisamente vamos a dar inicio a las obras del parque deportivo del barrio Los Calamares, lugar de formación de futbolistas profesionales; pero nos comprometimos a hacerlo con una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos”.

El gobernador recordó su vinculación a obras en la avenida Santander, con una inversión de más de $600 millones en su recuperación; y el monumento de Los Pegasos. Agregó en este punto que vienen las inversiones del estadio del fútbol menor en Alameda La Victoria, por $8 mil millones; y la inversión que se hará para la recuperación de Playetas en Barú, por $15 mil millones.

“Paradójicamente tenemos los recursos para construir el pedraplén para Playetas pero no los podemos invertir dada la ley de garantías, para evitar ese desastre ecológico en la ciénaga del Mohán si el mar rompe esa barrera natural”.

El funcionario dijo que se buscan salidas para superar este impase.

¿Cuál considera que ha sido su mayor logro en salud?
Gobernador: “Hoy lo que más sienten los bolivarenses es la mala atención en salud; las Eses, las Eps, no les dan el trato que merecen, es una lucha contra esa mala atención en tiempo, en medicamentos; pero esa lucha la hemos dado, para la Casa del Niño, para la Rafael Calvo. Pero el mayor logro en 2017, después de más de 30 años es que la inversión en infraestructura para la salud en Bolívar alcanzó los $80 mil millones: terminación del hospital regional de Simití, que abre en abril, la apropiación del nuevo hospital regional de la depresión momposina, para Bolívar y el Magdalena; la dotación de los hospitales entre esos el hospital de los Montes de María, la construcción de centros de salud con toda su dotación en Morales, Soplaviento, San Cristóbal, Santa Rosa de Lima, Turbaco y San Estanislao, indican que 2017 fue un gran año, pero la atención sigue siendo el reto”.

“Estos son recursos de regalías, propios, de gestión ante el Ministerio de Salud, algunos de ellos que peleamos y logramos conseguir ante el Fondo Adaptación”, agregó.

-Cuando llegó a la Gobernación, se decía que no había recursos, ¿cómo logró conseguir más recursos?
Gobernador: “El reto es llevar un departamento por buen camino si los recursos son escasos; pero hemos hecho un gran esfuerzo por generar la confianza necesaria en los bolivarenses para que puedan pagar a tiempo sus impuestos; y hoy los indicadores señalan esa confianza, pero no es suficiente. Por eso la expectativa era buscar nuevas fuentes de recursos y hoy podemos decir que el Contrato Paz, para una región que sufrió los embates de la guerra, fue fundamental y gracias a eso estamos terminando la transversal de los Montes de María con una inversión de $25 mil millones; el alcantarillado de El Carmen de Bolívar con $60 mil millones; estamos ejecutando la solución definitiva del agua en San Juan y San Jacinto con una inversión de $22 mil millones. Ahí tenemos en gestión de proyectos $150 mil millones”, agrega.

Vías de la paz
El gobernado Turbay explicó que una de las metas era la construcción de vías para el desarrollo del campo. Por ello destacó las inversiones de su gobierno en 2017 relacionadas al apoyo del gobierno por la paz.

“Como gestión del año anterior, no contábamos con recursos que serán una realidad para la vía Regidor-Río Viejo, por $25 mil millones; la vía Cañaveral-Zipacoa-La Línea, a un costo de $29 mil millones; y la gran Vía Campaña, con recursos nuestros y del Distrito, por $18 mil millones, que darán una nueva opción de movilidad a campesinos, comerciantes, empresarios, conectando al circuito vial de Cartagena”.

“Sobre Electricaribe, se le debe decir la verdad al Caribe”: Turbay
El gobernador Dumek Turbay dice que persiste en su lucha para que el servicio de energía eléctrica sea mejor en Bolívar,  y la Costa.

“No puedo desconocer que el presidente Juan Manuel Santos ha ayudado a Bolívar con las vías para la paz, y otras inversiones, pero en el caso de  Electricaribe no sé qué está pasando; un superintendente de servicios dice algo, después un ministro dice otra cosa,  después la Financiera de Desarrollo Nacional sale con otro comentario, por eso lo que pedimos al Gobierno es que le diga la verdad al Caribe sobre esta empresa”, dice Turbay Paz.

“Los últimos mensajes nos ponen a pensar que no va a llegar un nuevo operador y la sombra es que posiblemente Unión Gas Fenosa participe y se quede con Electricaribe otra vez”, agrega el mandatario.

Repoblamiento
El gobernador Dumek Turbay anunció que habrá un gran repoblamiento bovino, con una inversión de $14 mil millones,  con ganado reconocido por Corpoica, para los Montes de María afectados por la guerra,  que favorecerá a los municipios de El Guamo, San Juan, San Jacinto, Córdoba Tetón, Zambrano y El Carmen. Un proyecto de cinco reses preñadas por familia.

CIFRA:

50 mil millones de pesos serán invertidos en la vía Montecristo-Puerto Venecia que contará con 30 boxculvert y más de 10 puentes.

FRASE:

“El 23 de enero tendremos buenas noticias para el municipio de Montecristo, confinado al olvido pero con una riqueza ecoturística importante, enclavado en la Serranía de San Lucas, sin acceso terrestre, pero en el Ocad de paz aprobaremos la vía Montecristo-Puerto Venecia”.

ELUNIVERSAL