Medina Monsalve, quien había sido capturado el pasado 26 de noviembre ingresando al país, es investigado por las inconsistencias halladas en la ejecución del contrato del PAE 2016, celebrado por la Gobernación de Santander a través de la Secretaría de Educación y en que habría irregularidades por $2.120 millones.
La Fiscalía investiga al interventor del PAE departamental por irregularidades en la ejecución del contrato como: la compra de tamales por un costo de 30 millones de pesos, los cuales aparecen como entregados por una asociación de trabajadores de grúas, quienes aseguran nunca haber recibido el dinero; 48 falsedades en documentos, la mala calidad de los alimentos; entre otras.
La Fiscalía le imputa a Fernando Medina los delitos de celebración de contrato sin el cumplimiento de los requisitos legales, peculado por apropiación a favor de terceros y falsedad ideológica en documento público y privado.
Por este mismo caso de presunta corrupción también se encuentran privados de la libertad y recluidos en establecimientos carcelarios la exsecretaria de Educación departamental, Ana de Dios Tarazona; el director del Plan de Alimentación, PAE, Aníbal González, y la representante legal del operador, (Surcolombiana de Inversiones), Luisa Fernanda Flórez.
Gobernación niega ser parte
La administración Tavera insiste en negar responsabilidad sobre las irregularidades contractuales del PAE en el 2016 que hoy tiene a dos exfuncionarios de la Gobernación, operador e interventor, tras las rejas.
Según la Secretaría de Educación de Santander, toda la responsabilidad penal del PAE recae sobre el interventor del contrato, el señor Fernando Medina.
VANGUARDIA