jueves, noviembre 30, 2023
Colombia

Juan Carlos López no aceptó nombramiento para el ICBF

El presidente de la República Juan Manuel Santos salió en defensa de los nuevos funcionarios que entran a entidades del Estado, a pesar de los cuestionamientos que han surgido en la opinión pública, en especial contra Juan Carlos López, quien decidió no aceptar el nombramiento en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

El jefe de Estado lo describió como un dirigente impecable  que se ha destacado en su gestión de cinco años en el programa Adulto Mayor, que hoy en día triplicó su cobertura, 1.5 millones de personas.

Así mismo, dijo que López no tiene investigaciones ni imputaciones por sus actuaciones, inclusive por el tiempo que estuvo en Millonarios, hecho por el que fue duramente cuestionado en redes sociales.

Santos expresó que tiene una trayectoria que muestra que tiene capacidades suficientes para ocupar un cargo de esta naturaleza e incluso una empresa ‘cazadora de talentos’ lo incluyó en un listado de candidatos para ocupar la dirección del ICBF.

“Lamento que ante este ataque mediático haya decidido no aceptar, lo entiendo porque estar en la Picota pública y vamos a buscar un buen reemplazo para Cristina Plazas y continúe con esa magnífica labor”, dijo el presidente.

Sobre Carlos Correa, nuevo presidente de Findeter, exalto su gestión como alcalde de Montería, la cual calificó como transparente y por eso lo llamó al Gobierno, por ser un funcionario de lujo, a pesar de los cuestionamientos en su contra por posible detrimento patrimonial del coliseo Miguel ‘Happy’ Lora, hecho del que afirmó que la juez del caso rechazó las imputaciones de la Fiscalía por debilidad en los argumentos y pruebas, pero el ente investigador apeló la decisión y el proceso sigue su curso.

En cuanto a Luis Fernando Andrade, director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Santos aseguró que lo reclutó personalmente de la empresa privada, en donde se desempeñaba con gran éxito y hoy en día desarrolla toda una revolución de la infraestructura en Colombia.

FUENTE BUCARAMANGA.EXTRA.GOV