El Concejo de Cartagena aprobó la incorporación de 5.410 millones de pesos provenientes del Sistema General de Participación, para la vigencia fiscal 2017.
De estos recursos, $3.300 millones se destinarán a garantizar la atención de los compromisos inherentes a la nómina del personal docente y directivo docente de las instituciones educativas oficiales del Distrito.
Otros $1.185 serán destinados como incentivo a las instituciones educativas por haber superado el índice de Mejoramiento Mínimo Anual (MMA).
Asimismo se destinará la suma de $922 millones para fortalecer y garantizar el servicio de conectividad en las instituciones educativas dentro de la presente vigencia.
Vigencias futuras
En el periodo de sesiones extraordinarias del Concejo convocado por el alcalde Sergio Londoño, el cual será clausurado hoy, fueron aprobadas las facultades que pedía el alcalde encargado Sergio Londoño por más de 14 mil millones de pesos a través de vigencias futuras ordinarias, referente a la prestación de servicios indispensables para la ciudad.
Estos servicios son: la vigilancia, aseo y mejoramiento de infraestructura en instituciones educativas oficiales; la alimentación y protección de los adultos mayores en centros de vida y reclusas de la Cárcel de San Diego; matrículas para estudiantes de educación superior; así como el reemplazo de vehículos de tracción animal, entre otros.
La aprobación de este proyecto de acuerdo busca garantizar que la administración distrital cuente con los recursos para la ejecución y el buen funcionamiento de estos servicios desde el inicio del 2018.
De estos rubros, unos mil millones de pesos serán para las matriculas de estudiantes de educación superior en el Colegio Mayor de Bolívar y la UNAD; $184 millones para el pago de arrendamiento de inmuebles de algunas instituciones educativas. A lo anterior se suman unos 479 millones de pesos para la alimentación de las reclusas de San Diego.
Opina Hacienda
La secretaria de Hacienda, Sibila Carreño, expresó el agradecimiento del gobierno distrital y exaltó el empeño y dedicación de los concejales para el estudio y aprobación de este acuerdo.
“La aprobación de este acuerdo es de vital importancia para la administración. Hay temas muy relevantes como la alimentación de las personas de la tercera edad, la vigilancia y aseo de las instituciones educativas. Estamos muy agradecidos”, expresó la funcionaria.
Por su parte, la concejal Judith Díaz Agámez enfatizó en la importancia del buen funcionamiento de estos servicios en Cartagena. “Es de gran importancia garantizar la alimentación de los adultos mayores y en las instituciones educativas oficiales del distrito. El mantenimiento de estos servicios es tan importante como su aprobación”, aseguró la cabildante.
Estamos muy agradecidos con el Concejo porque ahora podremos asegurar la alimentación de la población de adultos mayores y otros servicios”
Destinación
De los recursos por vigencias futuras, $3.271 millones serán destinados a los adultos mayores incluyendo alimentación para los centros de vida, otros $5.300 millones para la contratación del servicio de aseo en las instituciones educativas oficiales de la ciudad.
ELUNIVERSAL