jueves, noviembre 30, 2023
Políticos

Hallazgos por más de $8 mil millones en PAE de Santander

La Contraloría General de la República determinó hallazgos fiscales por $8.461 millones, por presuntas irregularidades en la operación del Programa de Alimentación Escolar, PAE, que fueron celebrados y ejecutados para la vigencia 2015 en Santander.

Según la Contraloría, tan solo en la ejecución del PAE en Bucaramanga y Santander para el año 2015, se presentaron irregularidades contractuales superiores a los $7 mil millones.

En el último año de la administración Bohórquez al frente de la Alcaldía de Bucaramanga, la Contraloría encontró irregularidades por $3.483 millones, en inconsistencias en la operación del PAE, que era ejecutado por la empresa Cooseheroica, la misma firma que afronta un proceso fiscal en Cartagena por cobrar pechugas de pollo a $40 mil. El costo total de este contrato superó los $9 mil millones.

En el mismo sentido, la Contraloría General determinó hallazgos fiscales por $3.923 millones por irregularidades en la operación del PAE departamental del 2015, el cual fue contratado por la administración de Richard Aguilar con la Empresa Cooperativa de Servicios Nacionales. El contrato tuvo un costo total de $10.935 millones.

“Se evidenciaron pagos de raciones alimentarias por mayores valores a los que reconoce el Ministerio de Educación por las mismas raciones”, señaló María Clara Niño, gerente departamental de la Contraloría.

Ptar sin funcionamiento

Del mismo modo, la Contraloría anunció un hallazgo fiscal superior a los $2.500 millones, por las irregularidades en el contrato suscrito por la Empas para la construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar, en Tona, Rionegro y Lebrija, las cuales se encuentran fuera de funcionamiento.

“Los hallazgos se relacionan con obras de Ptar inconclusas y suspendidas, que ascienden a $2.502 millones, dado que en sus condiciones actuales no pueden prestar el servicio para el cual fueron diseñadas; así mismo, contemplan aspectos técnicos y de tiempos complementarios pendientes para continuar la construcción de estas, por lo que no adquieren la calidad de utilizables, ni de cumplir con el objeto para lo cual fueron programadas”, agregó Niño.

Además, la Contraloría señaló que la indagación al contrato suscrito por la Empas en el 2015 para la construcción de su edificio administrativo registró falencias en su ejecución, por lo que determinó hallazgos fiscales por $2.838 millones.

Otros hallazgos

Así mismo, en desarrollo de la auditoría al departamento de Santander, se establecieron 30 hallazgos administrativos, de los cuales 3 hallazgos tienen alcance fiscal por $742 millones por irregularidades en la ejecución de los recursos del Sistema General de Participación.

La Contraloría General también realizó una auditoría a Cormagdalena, por la Vigencia 2016, estableciendo 33 hallazgos administrativos, de los cuales, 18 tienen posible alcance disciplinario, 3 con presunto alcance Fiscal por valor de $1.836 millones, 1 indagación preliminar y 2 con otras connotaciones (traslados a la Agencia Nacional para la Defensa Judicial del Estado y al Archivo General de la Nación).

VANGUARDIA