Tras las protestas protagonizadas el pasado martes por parte de las manipuladoras, proveedores y el operador del PAE departamental en el 2017, la Gobernación de Santander confirmó que realizó un pago parcial de más de $4 mil millones.
Así lo confirmó la Secretaría de Educación departamental, al informar que el pago parcial se dio como resultado de una mesa de trabajo con el representante legal de Alimentando a Santander 2017 y el interventor del contrato, en donde se busca generar los pagos pendientes al operador.
“Estamos comprometiendo al operador a que la prioridad sea el pago de las manipuladoras con alrededor de $700 millones, el cual les hemos dicho que estamos pendientes a que se revise que los recursos estén en la fiducia”, manifestó la secretaria de Educación, Doris Elisa Gordillo.
Saldo pendiente
Así mismo, la funcionaria señaló que tras el regreso de sus vacaciones, los rectores de los colegios públicos en los 82 municipios no certificados de Santander tendrán la tarea de certificar la buena operación del PAE en el 2017, para así habilitar el pago del saldo pendiente del Programa de Alimentación Escolar de la vigencia anterior.
“Ya los rectores entraron de vacaciones, y ellos tienen el compromiso de revisar y verificar sus documentos, para mirar quién no ha expedido la certificación, y así poder certificar la entrega de los alimentos como requisito para el pago de cada cuenta, con el fin de seguir generando pagos”, agregó Gordillo.
Alimentando Santander 2017, consorcio encargado de la operación del Programa de Alimentación Escolar en el departamento en el último semestre del 2017, había denunciado que la Gobernación aún les adeudaba $28.300 millones, de los $30 mil millones facturados por la ejecución del PAE.
“Hemos venido teniendo inconvenientes con la Gobernación para el pago de la operación del PAE, desde que fue capturada la secretaria anterior, Ana de Dios Tarazona, y la nueva funcionaria en el cargo, Doris Gordillo, devolvió todas las facturas que le habíamos presentado. Hasta ahora solo nos han cancelado $1.700 millones, de los $30 mil millones que facturamos”, advirtió David Conde, representante legal de Alimentando Santander 2017.
Licitación convocada
Antes de que culminara el año anterior, la Secretaría de Educación departamental publicó el proyecto de pliego de condiciones del proceso licitatorio para la adjudicación del PAE, en Santander.
Aunque el calendario escolar comienza el próximo lunes 15 de enero, el cronograma de la licitación del PAE señala que la fecha de apertura del proceso solo tendrá lugar hasta el 22 de enero próximo, situación que confirma que los estudiantes beneficiados con el Programa iniciarán clases sin tener su ración escolar.
El contrato del Programa de Alimentación Escolar en el departamento tiene un costo de $22.324 millones, para cubrir 52 días calendario escolar del 2018.
Avanzan investigaciones
Por presuntas irregularidades en la contratación y ejecución del Programa de Alimentación Escolar en Santander, actualmente la Fiscalía General adelanta una investigación contra cuatro personas que se encuentran privadas de la libertad, entre ellas la exsecretaria de Educación Ana de Dios Tarazona.
Específicamente, la Fiscalía indaga las posibles irregularidades en el contrato para la operación del PAE en colegios oficiales de 83 municipios no certificados de Santander, el cual tuvo un costo de $23.845 millones y fue adjudicado a Surcolombiana de Inversiones, único oferente habilitado en la licitación.
Además el ente acusador advirtió que el operador del programa había facturado, entre otros, tamales por $30 mil, lo que se configuraría en un evidente sobrecosto en la ejecución del contrato.
VANGUARDIA