jueves, noviembre 30, 2023
Políticos

Fiscalía capturó a exalcalde de Bucaramanga Luis Francisco Bohórquez por corrupción

La Fiscalía General capturó ayer en su lugar de residencia al exalcalde Luis Francisco Bohórquez, por las presuntas irregularidades contractuales llevadas a cabo en su administración con miembros de la iglesia cristiana Manantial de Amor, tal y como lo denunció en su momento la Unidad Investigativa de Vanguardia Liberal.

Según el fiscal general Néstor Humberto Martínez, quien llegó a Bucaramanga para presentar los detalles del proceso penal en contra del exmandatario local así como de otros procesos por corrupción en la región, junto con Bohórquez Pedraza fueron capturadas nueve personas más entre funcionarios y contratistas que intervinieron en la celebración de contratos de obra y prestación de servicios en la Alcaldía de Bucaramanga con empresas relacionadas con la iglesia Manantial de Amor, por más de $15 mil millones.

“El ente acusador identificó que en la época de Luis Francisco Bohórquez como alcalde de Bucaramanga, personas cercanas a él entre ellas familiares constituyeron antes de la posesión varias sociedades, sociedades estas que lograron hacerse a varios contratos por un valor superior a los $15 mil millones.

Todas estas personas tenían un común denominador y es que eran feligreses de una iglesia cristiana llamada Manantial de Amor”, señaló el Fiscal General.

Además de Luis Francisco Bohórquez, la Fiscalía capturó a Clemente León, exsecretario de Infraestructura municipal, Andrea Liliana Parra, Uriel Ávila, Óscar Benavides, Leonardo Luna Escalante, pastor de las Iglesia Diana Isabel Murillo, Gloria Azucena Durán, Carlos Andrés Jaimes, y Fernando Díaz Garzón.

La investigación

Según pudo establecer la Fiscalía, las cinco empresas constituidas con el financiamiento de Leonardo Luna Escalante, fueron contratadas por la administración Bohórquez para realizar obras de reparación de parques, reparaciones eléctricas y podas de áreas públicas. Sin embargo, en la contratación de estas empresas se habrían omitido los principios de selección objetiva del contratista como lo obliga la ley.

“Las empresas contratistas habrían presentado propuestas con sobrecostos que según las indagaciones de la Fiscalía podían llegar hasta el 30%por encima del valor del mercado”, agregó Néstor Humberto Martínez.

Imputación de cargos

El Fiscal General confirmó que hoy a las 10:00 de la mañana tendrá lugar ante un Juez de Garantías la audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento en centro carcelario contra los detenidos.

“Mañana el Fiscal encargado del caso ha tomado la decisión de imputar cinco delitos, contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento privado y falsedad material en documento público”, puntualizó Martínez Neira.

La Fiscalía General afirmó que esta audiencia revelará la totalidad del material probatorio que dio lugar al operativo de captura de los presuntos implicados.

VANGUARDIA