viernes, diciembre 1, 2023
Políticos

Esposa de Arias pide a Santos apoyar doble instancia con efecto retroactivo

A través de una carta dirigida al presidente Juan Manuel Santos, Catalina Serrano, esposa del exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias –inmerso en un proceso de extradición desde EE.UU. para que pague una condena de 17 años en Colombia– pide al primer mandatario que apoye públicamente la reforma constitucional que consagra una segunda instancia para todos los ciudadanos, incluyendo aforados, con efecto retroactivo.

En la misiva conocida por la emisora Blu Radio, Serrano –quien admite que le ha “pedido mucho a Dios” que la ilumine para escribir la carta– asegura que acude al corazón de Santos y a su figura como jefe de Estado y garante de la Constitución para alcanzar una “paz política con justicia real”.

Según la esposa del exministro, su petición busca que personas como Andrés Felipe Arias, condenado por la Corte Suprema de Justicia por las irregularidades que se presentaron en la entrega de subsidios para campesinos en el programa Agro Ingreso Seguro, puedan acudir a una segunda instancia para apelar.

“Le pido que, como máxima autoridad de Colombia, apoye y saque adelante en el Congreso de la Republica la reforma constitucional que habilita una segunda instancia para todos los ciudadanos, incluyendo los aforados, con efecto retroactivo, pues los derechos humanos son atemporales; para que personas que, como mi esposo, fueron juzgadas en una única instancia por la Corte Suprema de Justicia tengan el derecho universal, consagrado en todo los Tratados Internacionales de Derechos Humanos que Colombia ha suscrito, a una segunda instancia para apelar su condena”, sostiene Serrano.

Catalina Serrano reivindica la inocencia de su esposo y le recuerda a Santos que está dentro de sus facultades y obligaciones “proteger a los colombianos de las injusticias a manos de los hombres”. “Cuando se condena a una persona inocente, se comete una gran injusticia con esa persona y con su familia. Y cada vez que se comete una injusticia contra una familia, se comete una injusticia contra toda la sociedad”, agrega.

ELESPECTADOR