jueves, diciembre 7, 2023
ColombiaInternacional

Encuentro multilateral entre Santos y Trump

El encuentro multilateral se dará en el marco de la 72 Asamblea General de la ONU. El jefe de Estado intervendrá ante el pleno el martes al mediodía.

Hoy inicia en Nueva York la visita oficial en el marco de la 72 Asamblea General de la ONU por parte del presidente Juan Manuel Santos, en la que se prevé que se dé un encuentro multilateral con su homólogo de ese país, Donald Trump.

La reunión tendrá lugar a las 6:30 de la tarde en el Palace Hotel y también estarán presentes los presidentes de Brasil, Michel Temer; y de Panamá, Juan Carlos Valera; y la vicepresidenta de Argentina, Gabriela Michetti. 

Y aunque también se tenía confirmada también la asistencia del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, este ha anunciado que no irá.
La cena será de vital importancia para el jefe de Estado colombiano, pues hace tan solo un par de días el Washington envió un memorando al Departamento de Estado de ese país, advirtiendo que “descertificaría” a Colombia por el aumento de los cultivos ilícitos. 
A lo que Santos respondió que Bogotá no necesita amenazas para luchar contra el narcotráfico y recordó que la mayoría de víctimas las ha puesto el país.
El mandatario también sostendrá reuniones en torno al fondo Colombia Sostenible, un fondo para el posconflicto; conversará con el fundador de Bloomberg y exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg y hablará en la Conferencia Internacional de Desarrollo Sostenible, en la Universidad de Columbia.
El sábado, el jefe de Estado colombiano informó que el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, le dijo que Colombia es la única buena noticia que tiene el organismo multilateral frente a las difíciles situaciones en varias partes del mundo: “lo que resalta Naciones Unidas, y me lo dijo hace dos días cuando hablé con el secretario general, con quien me voy a entrevistar también en la semana que viene allá en Nueva York, me dijo: Colombia es la única buena noticia que tenemos en Naciones Unidas, con todos estos problemas de Corea del Norte, los conflictos en Medio Oriente, viene Colombia

 es con buenas noticias”.
Santos indicó además que Guterres puso de relieve la solicitud colombiana para que se produzca la verificación del cese del fuego con la guerrilla del ELN: “llegamos en un momento muy oportuno donde Naciones Unidas nos está aplaudiendo, nos está señalando como un país ejemplo”.
Durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Colombia, además, será distinguido por su liderazgo y se reunirá con varios mandatarios y líderes mundiales, en la que será su última participación en un período de sesiones.
En su intervención, prevista para el martes a las 12:10 pm, 11:10 am hora colombiana, el mandatario subrayará varios temas, entre ellos el proceso de sustitución de cultivos ilícitos que se desarrolla en Colombia, el posconflicto en marcha, con el apoyo de una misión de la ONU, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que Colombia ayudó a plantear hace dos años.
Más temprano ese mismo día, Santos tendrá una serie de reuniones bilaterales con personalidades mundiales, entre ellas la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini; el secretario Guterres y la primera ministra de Noruega, Erna Solberg.
El miércoles, el gobernante colombiano se traslada a Boston, para intervenir en un panel con estudiantes en la Universidad de Harvard, en la que será galardonado hacia las 11:00 am. A las 6:00 pm Santos estará en Nueva York en el Quinto Foto de Oportunidades de Inversión de la Alianza del Pacífico, grupo de integración profunda creado en 2011 por Colombia, Chile, México y Perú. 

El presidente de Colombia, que actualmente ejerce la presidencia pro témpore del acuerdo, estará con sus homólogos de Chile, Michelle Bachelet; México, Enrique Peña Nieto y Perú, Pedro Pablo Kuczynski.
Finalmente, el jueves, a las 11:00 am, Santos estará en Washington D.C., donde la National Geographic Society le entregará un reconocimiento por su liderazgo en la conservación ambiental y su compromiso en la preservación de la biodiversidad.
Se trata del primer reconocimiento que hace la organización a un líder mundial “por su servicio a la humanidad en la promoción de un mundo más equilibrado y más pacífico”.
El reconocimiento será entregado por Gary E. Knell, presidente y CEO de National Geographic, en el Grosvenor Auditorium de la capital estadounidense.
Para National Geographic, “el presidente Juan Manuel Santos ha hecho más que cualquier otro líder electo en las Américas y el mundo, en relación con el aumento del número de hectáreas de áreas protegidas para que sean disfrutadas por las generaciones venideras”.

EL HERALDO