El papel fundamental de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPPOEA)
En la edición 53 de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington, la viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Elizabeth Taylor Jay, habló sobre el apoyo político y financiero proporcionado por la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP-OEA). Esta misión ha estado presente en el país desde 2004 y ha desempeñado un papel fundamental en la construcción de la paz.
La importancia del apoyo internacional en los diálogos de paz con el ELN
Durante su intervención, la viceministra agradeció el respaldo de la MAPP-OEA y destacó su importancia en la implementación de la política de Paz Total del gobierno del presidente Gustavo Petro. También resaltó la necesidad del apoyo de la cooperación internacional en los diálogos de paz, especialmente en el proceso actual con el ELN.
La MAPP-OEA ha establecido oficinas regionales en 204 municipios de 27 departamentos del país, lo que ha permitido un acercamiento con las comunidades y la creación de puentes de diálogo en contextos de alta conflictividad debido al conflicto armado interno. Durante la gestión del gobierno de Gustavo Petro, la MAPP-OEA ha acompañado los diálogos de paz con las disidencias de las FARC y los procesos con las bandas criminales de Quibdó, Buenaventura y Medellín.
La viceministra también expresó su convicción de que están en el camino correcto hacia la construcción de un mejor país y animó a los países observadores a seguir apoyando el trabajo de la MAPP-OEA y del Gobierno colombiano en este esfuerzo. Al final de su intervención, agradeció a varios países por sus contribuciones económicas y políticas en la búsqueda y construcción de paz en Colombia.