El senador Efraín Cepeda, del Partido Conservador y actual presidente del Congreso, desmintió las versiones periodísticas que hablan de “extrañas” coaliciones políticas en el Atlántico para las elecciones de 2018, replicadas por El Espectador este domingo en su sección de Alto Turmequé, y que dicen que la colectividad azul podría no tener candidato a la Cámara de Representantes, en cuyo caso Cepeda apoyaría a alguien del Partido de la U.
Al negar dicha información, el senador atlanticense recordó que el pasado 24 de octubre, cuando inscribió su candidatura al Senado 2018-2022 ante el Directorio Nacional del Partido Conservador, lo hizo junto a su representante a la Cámara en Atlántico, Armando Zabaraín, y cuatro candidatos más que llevará por los departamentos de Caldas, San Andrés, Guajira y Bogotá: Arturo Yépez, Julio Gallardo, Hugues Lacouture y Juan Carlos Wills, respectivamente.
“Aspiramos a un nuevo período en una misma dirección que haga frente a los temas del día a día de nuestra gente, que den solución a los problemas de los colombianos de a pie. Esta es la lista de los candidatos de las causas sociales”, expresó Cepeda en ese momento. Y señaló que con este equipo de congresistas tienen la meta de examinar un cúmulo de estrategias para dar agilidad a lo que respecta a la implementación de los acuerdos de paz, así como a la lucha contra la corrupción, y el desempleo. “A los colombianos hay que ofrecerles oportunidades de empleo de calidad. Vamos a buscar estrategias para acabar con la informalidad que hoy supera el 50% en Colombia”, afirmó.
Ese mismo día, el representante a la Cámara por Atlántico, Armando Zabaraín, habló de la reestructuración y fortalecimiento del sistema de salud, en el que se hace necesario ejercer mayor control estricto sobre los recursos que pertenecen a todos los colombianos. Queda claro, y así lo enfatrizan en las toldas del senador Efraín cepeda, que sí tendrá candidato a la Cámara en el Atlántico y que no apoyará a nadie de la U ni de cualquier otro partido.
ELESPECTADOR