En su primer día de visita de trabajo a tres países europeos (Reino Unido, Francia y Suiza), el Mandatario afirmó que si se no se supera lo de los cultivos de coca, las bandas criminales van a seguir intentando tomar control de los territorios y municipios, y por eso la seguridad se debe concebir como un principio democrático, como un valor y un bien público que hay que ampliar a todo el país.
Tras la conferencia, el presidente de la República, Iván Duque, se reunió con la primera ministra Británica Theresa May, en Downing Street, en el marco de la agenda de trabajo que inició el mandatario en Londres.
De acuerdo con el Jefe de Estado, en los últimos cinco años el país dio un salto de menos 60.000 hectáreas de coca a más de 200 mil y, por eso, en lo que va de su Gobierno se han erradicado más de 60.000 hectáreas, se han destruido 4.000 laboratorios y se han extraditado a más de 116 capos de la droga.
De igual manera, afirmó que si se no se supera lo de los cultivos de coca, las bandas criminales van a seguir intentando tomar control de los territorios y municipios, y por eso la seguridad se debe concebir como un principio democrático, como un valor y un bien público que hay que ampliar a todo el país.
En este contexto, hizo un llamado a la comunidad internacional para tener una cooperación más fuerte y cercana, que permita ponerle fin a las organizaciones delictivas que quieren quedarse con los contratos públicos en Latinoamérica.
El Jefe de Estado resaltó la campaña que lidera el Ministerio de Ambiente y la Fiscalía para enfrentar los crímenes relacionados con la de deforestación, que durante la última década ha afectado, cada año, a aproximadamente 200.000 hectáreas de selva tropical.
Duque expondrá en Londres ante inversionistas británicos, el potencial del mercado colombiano en el evento ‘Colombia Inside Out 2019’, organizado por la Bolsa de Valores y Procolombia.
Fuente: Presidencia de la República