viernes, diciembre 1, 2023
Políticos

Duque y Holmes lideran puja por la candidatura presidencial del CD

El sorpresivo apoyo de Óscar Iván Zuluaga al precandidato Carlos Holmes Trujillo la mañana de este miércoles, aumenta la tensión por la competencia del uribismo hacia el 2018.

Óscar Iván Zuluaga, que no pudo participar esta vez en la carrera por la presidencia, es uno de los grandes electores en el uribismo. En 2014 ganó la primera vuelta presidencial y, finalmente, obtuvo casi 7 millones detrás de Juan Manuel Santos.

Es de esperarse que las diferencias entre el senador Iván Duque (primero en las encuestas) y Holmes (segundo) se apriete tras el anunció de este miércoles.

También trascendió en las últimas horas que un grupo de 18 congresistas del Centro Democrático se la jugó con su respaldo político a la precandidatura de Duque, uno de los tres aspirantes del uribismo para ganarse la candidatura presidencial.

En una carta que le enviarán al mediodía de este miércoles al expresidente Álvaro Uribe, el jefe del Centro Democrático, le dirán que rompen la neutralidad y que apoyarán la aspiración de Duque, por encima de la de Carlos Holmes Trujillo y Rafael Nieto.

En la misiva le dicen a Uribe que si bien el partido tuvo cinco extraordinarios precandidatos, indudablemente Duque debe ser el elegido. El Centro Democrático tiene 39 congresistas y el respaldo al senador es de 18, es decir, casi la mitad toma partido alrededor de uno de los aspirantes.

Desde hace casi un año, el expresidente puso a correr a cinco precandidatos para la nominación del Centro Democrático: Iván Duque, Carlos Holmes Trujillo, Rafael Nieto, Paloma Valencia y María del Rosario Guerra.

El uribismo decidió escoger mediante una encuesta el candidato que lo va a representar en las elecciones del próximo año, mecanismo que sacará a uno de ellos de la carrera o la lucha cada semana.

Paloma Valencia y María del Rosario Guerra ya la salieron de la contienda. En la lucha continúa Holmes, Duque y Nieto.

Se cree que el próximo fin semana se escogerá un candidato definitivo entre los tres opcionados.

ELTIEMPO