jueves, noviembre 30, 2023
Políticos

“Disidencia de Farc tiene dos opciones: o la cárcel o el cementerio”: Gobierno

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, se refirió este jueves a los más recientes hechos ocurridos con la disidencia de las Farc, en el departamento del Meta, en donde seis miembros de la Policía Nacional que se movilizaban en un vehículo fueron atacados con una granada por parte de los rebeldes que no se acogieron al Acuerdo de Paz. Del episodio, dos de los uniformados resultaron heridos de gravedad, luego de que en ese momento, tras el ataque con el artefacto explosivo, recibieran disparos con un fusil.

Al respecto, el jefe de la cartera política anunció que los disidentes son un objetivo de alto valor para la Fuerza Pública y que, en ese sentido, serán perseguidos con toda la contundencia por parte de las autoridades, tanto militares como judiciales. “Los integrantes de las disidencias tienen que saber que si no toman una decisión distinta de entregarse y someterse a la justicia, les quedan dos opciones: o que la Fuerza Pública los capture y terminen en una cárcel o que sean dados de baja y terminen en un cementerio, si llegase a haber un enfrentamiento”, advirtió Rivera.

Lo anterior, no sin recordar que los miembros de la hoy desarmada guerrilla que no se acogieron al proceso de La Habana no contarán con los beneficios que se pactaron con esa organización. Entre ellos, beneficios judiciales que se materializarán cuando entre en funcionamiento la Jurisdicción Especial de Paz, al igual que programas de reinserción y participación activa en política. “Se están adelantando los operativos o para capturar o para, si se presentan combates, dar de baja a quienes están en esas disidencias”, reiteró el ministro.

El caso de los asesinatos a miembros de la Farc

Sin embargo, el ministro también habló de la persecución de la que, aparentemente, están siendo objeto los excombatientes del hoy partido político de la Farc y, especialmente, aquellos quienes han decidido participar en política. Así parece, al menos, con los hechos ocurridos en el municipio de Peque, Antioquia, en donde fueron asesinados dos miembros de la naciente colectividad mientras desarrollaban actividades proselitistas a favor del candidato a la Cámara, Wilmar de Jesús Cartagena.

El ministro señaló que, en una Comisión mixta en la que se encuentran cinco delegados del Gobierno y cinco de las Farc, se están analizando medidas de seguridad y los esquemas de protección de excombatientes de las Farc. “Los dos excombatientes que fueron asesinados en Antioquia no tenían esquema de protección porque no fueron incluidos en la lista para quienes se solicitaron esquemas de protección, con lo cual el gobierno no quiere excusar lo que ocurrió. Ese es un crimen que rechazamos y vamos a evaluar la situación de los excombatientes de las Farc para tomar las medidas que sean del caso”, anunció Rivera.

Finalmente, frente al caso del candidato de la Farc a la Cámara por Santander, Jairo Quintero, quien denunció haberse quedado sin esquema de seguridad, el ministro Rivera desmintió tal información, aportando el informe de la Unidad Nacional de Protección en el que confirma que su equipo de escoltas se mantiene. “Jairo Quintero tiene su esquema de seguridad, un carro blindado y escoltas de la UNP”, concluyó.

ELESPECTADOR