El candidato presidencial por el Partido Liberal, Humberto de la Calle, ratificó su decisión de no aceptar una consulta interpartidista con la coalición de Clara López, Gustavo Petro y Carlos Caicedo,para buscar la Presidencia, luego de que se le enviara una carta invitándolo a unir fuerzas.
De la Calle le respondió a López que como ciudadano, jefe de la delegación en el proceso de paz y como candidato presidencial, le agradecía su apoyo constante y “decidido al acuerdo que puso fin al conflicto con la guerrilla de las Farc y al desarrollo genuino del mismo”, y agregó que este es el punto en el que coinciden, “pese a diferencias ideológicas importantes sobre diversos aspectos de la vida nacional”.
“En ese terreno de coincidencia, he expuesto y sigo pensando que es necesaria una amplia coalición con todos los partidarios del sí en el reciente plebiscito”, sin embargo, añadió De la Calle que “una consulta popular el 11 de marzo, fecha de las elecciones de Congreso, en vez de favorecer ese propósito, lo entorpece”.
Agregó el candidato que por esa razón declina la invitación para someter su nombre a esa consulta, pero que sigue apoyando y alentando una política de transformación de la sociedad colombiana.
Sin embargo, De la Calle no cerró la posibilidad de buscar una alianza más adelante con esta coalición al concluir: “dejaremos abierta la puerta después de las elecciones de marzo para continuar buscando coincidencias que impulsen ese propósito superior”.
“Llegar unificados”
En la carta enviada por Clara López, la candidata invita al Partido Liberal a que se sume a la consulta de marzo, para “llegar unificados o lo más cohesionados posible a la primera vuelta presidencial” y le expresa al exmandatario César Gaviria, al candidato De la Calle, y al exministro del Interior Juan Fernando Cristo, que unidos pueden avanzar con mayor firmeza en las elecciones presidenciales.
Fuente: vanguardia.com