jueves, noviembre 30, 2023
Colombia

Corte Suprema de Justicia ordena comprobar copias por caso Chuzadas.

Este martes, la noticia de que la Corte Suprema de Justicia ordenó compulsar copias a Álvaro Uribe Vélez por el caso de las chuzadas del DAS durante su gobierno, además de la condena contra el que fuera director de dicha institución entre 2002 y 2006, Jorge Noguera, encendieron en redes los señalamientos contra el expresidente, de quienes fueron interceptados.

Uno de ellos fue el representante a la Cámara Alirio Uribe Muñoz (Polo Democrático), quien entonces ejercía labores en el Colectivo de Abogados Jorge Alvear Restrepo y tenía varios casos contra el Estado. Muñoz fue, según las investigaciones del caso, uno de los principales objetivos de las chuzadas ilegales del DAS. Tanto así que los agentes escarbaban en su basura cada mañana, según los informes.

El representante celebró en Twitter una vez supo de los recientes desarrollos en el caso. Pero el expresidente Uribe respondió con señalamientos: “Alirio Uribe (Colectivo Alvear), defensor Farc, hace montajes con fotos de mafia, lo enfrento y resulta que es la prueba de que lo intercepté”, escribió en dicha red social.

De inmediato el representante cargó contra el exmandatario: “No desvíe el debate, explique al país por qué como Presidente volvió DAS un aparato criminal de persecución, al servicio de narcos y Paras. No olvide que sus jefes de seguridad y del DAS están condenados por graves crímenes incluso confesos de narcotráfico y paramilitarismo”.

Uribe Muñoz recordó además que “el extraditado Mauricio Santoyo, su General de seguridad en la Presidencia aceptó cargos por narcotráfico y paramilitarismo”.

Señalamientos no cesan

Si bien la polémica inició el martes, los trinos y señalamientos entre uno y otro político continuaron este miércoles, con Uribe respondiendo: “nunca escogí a mis jefes de seguridad y tampoco tengo culpa de que Alirio Uribe (Colectivo Alvear) sea exterrorista. Y sigue con vicios”.

“Muchos colaboradores míos en la cárcel por persecución política, ex terroristas como Alirio Uribe ni un día de cárcel”, agregó.

Pesquisa tampoco

La Corte Suprema de Justicia consideró en su fallo del martes que es necesario investigar al expresidente dado que hay testimonios que apuntan a que “lo acaecido en el DAS no puede tenerse como un hecho aislado, espontáneo o como un simple concurso de delitos: es la evidencia de la máxima expresión de terrorismo de Estado”. Además, porque los interceptados, según la misma decisión contra Noguera, tenían en común el hecho de ser opositores al gobierno de entonces.

De esta forma el caso de las chuzadas continuará bajo investigación, esta vez contra quien presuntamente “recibía personalmente los informes de las chuzadas del DAS”, según el representante del Polo.

 

FUENTE: EL COLOMBIANO