Los consulados de Colombia en Willemstad (Curazao), San Juan (Puerto Rico), Santo Domingo (República Dominicana), Kingston (Jamaica), París (Francia) y La Habana (Cuba), activaron sus canales de atención.
Ante las alertas que enciende el huracán María a su paso por el Caribe, la Cancillería dispuso sus canales de atención para atender eventuales solicitudes de colombianos que puedan resultar afectados.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones informó que los consulados de Colombia en Willemstad, Curazao; San Juan, Puerto Rico; Santo Domingo, República Dominicana; Kingston, Jamaica, París, Francia (islas francesas en el Caribe) y La Habana, Cuba, activaron sus canales de atención para asistir posibles emergencias y se encuentran atentos a cualquier solicitud.
Indicó la Cancillería la importancia para los connacionales de registrarse en la circunscripción de la misión consular más cercana, para agilizar tiempos de atención y favcilitar la comunicación, en el vínculo:
Ante las alertas que enciende el huracán María a su paso por el Caribe, la Cancillería dispuso sus canales de atención para atender eventuales solicitudes de colombianos que puedan resultar afectados.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones informó que los consulados de Colombia en Willemstad, Curazao; San Juan, Puerto Rico; Santo Domingo, República Dominicana; Kingston, Jamaica, París, Francia (islas francesas en el Caribe) y La Habana, Cuba, activaron sus canales de atención para asistir posibles emergencias y se encuentran atentos a cualquier solicitud.
Indicó la Cancillería la importancia para los connacionales de registrarse en la circunscripción de la misión consular más cercana, para agilizar tiempos de atención y favcilitar la comunicación, en el vínculo:
https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml
Además, la Cancillería ha dispuesto de sus redes sociales Twitter (@cancilleriacol), Facebook (Cancillería Colombia), y sus líneas telefónicas para aquellos que necesiten algún tipo de asistencia.
“Solicitamos a todos los colombianos que residan en las zonas afectadas o se encuentren en viajes de turismo o de negocios, que estén atentos a los avisos y recomendaciones de las autoridades locales y organismos de socorro ante la situación y su evolución”, señaló el Ministerio.
Recordó también que e la página web https://www.ready.gov/es/huracanes se podrán encontrar recomendaciones en español sobre las acciones a tomar cuando exista una alerta o advertencia de huracán para su área, y qué debe hacer antes, durante y después de este fenómeno natural:
Enumeró así mismo una serie de acciones que deben seguirse en estos casos:
– Consulte con su agencia de manejo de emergencias local y familiarícese con los planes de emergencia de su área de residencia.
– Sepa con anterioridad a dónde irá y cómo llegará en caso de que necesite evacuar.
– Si se le ordena desalojar, familiarícese con las vías de evacuación y cómo buscar un terreno más elevado o el nivel más alto de un edificio.
– Formule planes de estadía en caso de encontrarse lejos de casa durante varios días.
– Prepare un equipo de emergencia, incluyendo una linterna, pilas, dinero en efectivo, artículos de primeros auxilios, copias de sus documentos de identidad y un cambio de ropa por si necesita evacuar.
– Si se encuentra en un área que no tiene orden de desalojo y decide quedarse en su casa, mantenga suministros para varios días.
– Planifique cómo se comunicará con los miembros de la familia, en caso de que se vaya la electricidad en su área o de que no estén en el mismo lugar.
– Manténgase atento a las alertas de teléfono, radio o televisión para obtener actualizaciones sobre el tiempo, así como instrucciones de emergencia y de desalojo en su área.
– Mantenga la batería de su teléfono celular y/o baterías portátiles cargadas al máximo, su auto en buen estado y el tanque de gasolina lleno.
– Prepare su hogar y verifique cobertura contra inundaciones.
– Planifique de antemano y revise el plan de evacuación con su familia.
Otro de los lugares para consultar información actualizada es el Centro Nacional de Huracanes, en el siguiente link: http://www.nhc.noaa.gov/graphics_at5.shtml?cone
“En caso de emergencia comuníquese con las autoridades locales. Adicional a esto, puede reportar su situación al Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores. Las personas que no puedan contactar a sus seres queridos y requieran que el Ministerio de Relaciones Exteriores les sirva de puente para obtener noticias de sus familiares, pueden hacer sus solicitudes a través de los canales dispuestos”, se lee en el boletín.
A continuación, la Cancillería pone a disposición de los colombianos en estas zonas del Caribe los datos de contacto de los consulados de Colombia competentes:
Consulado en Puerto Rico
Teléfono local: +1 787 7546885 / 7546899 / 2968018
Correo electrónico: csanjuan@cancilleria.gov.co
Dirección: 2 Avenida Ponce de León, Edificio Mercantil Plaza, Oficina 814 San Juan, Puerto Rico 00918
- JConsulado en Curazao
Teléfono local: 5999 4614663 / 5999 4650008
Correo electrónico: cwillemstad@cancilleria.gov.co
Dirección: Hoogstraat No. 21-25
Consulado en República Dominicana
Teléfono local: (809) 562 1670
Teléfono de emergencias: (829) 3955089
Correo electrónico: csantodomingo@cancilleria.gov.co
Dirección: Calle Andrés Julio Aybar No. 27 Ensanche Piantini.
Consulado en Jamaica
Teléfono local: (876) 929-1701 / (876) 9203049 / (876) 929-1702 / 5729051
Correo electrónico:ckingston@cancilleria.gov.co
Dirección: 53 Knutsford Blvd. Victoria Mutual Building, 4th Floor. Kingston, Jamaica
Consulado en Cuba
Teléfono local: +53 7 2041246 / 2041247 / 2041249 / 2047741
Correo electrónico: clahabana@cancilleria.gov.co
Dirección: Calle 14 No. 515 e/ 5ª y 7ª avenidas, Miramar – La Habana, Cuba
Consulado en París – Francia
Teléfono local en Paris: +33.01.53.93.91.91
Correo electrónico: cparis@cancilleria.gov.co
12, Rue de Berri, Codigo Postal 75008, París
Y para comunicarse con el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores:
Si llama desde Colombia puede marcar al 01 8000 979899 y 01 8000 938 000.
Video llamada gratuita a través de la página http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus
Chat en línea a través de la página http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus
Llamada en línea gratuita a través de la página http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus
Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3826999
Correo electrónico: asistencias@cancilleria.gov.co
Twitter: @CancilleriaCol
EL HERALDO