El contrato, que tiene un costo de $483 millones, tuvo que ser adjudicado mediante el sistema de balota, debido a que se presentó un empate en la calificación de cuatro de los oferentes, que obtuvieron la más alta calificación entre las propuestas presentadas, resultando ganador el Consorcio Intersangil.
Para Mauricio Mejía, secretario de Infraestructura, la adjudicación de este proyecto es un claro ejemplo de la manera como se están realizando las diferentes licitaciones que se adelantan en la Gobernación de Santander, cumpliendo con los requerimientos de participación y transparencia en la selección de las propuestas.
“Este es un proceso que arranca con 14 proponentes, de los cuales en el informe solamente uno se elimina, llegan 13 a la final y obtienen el máximo puntaje cuatro que quedan empatados con los 1.000 puntos, razón por la cual se precedió mediante el sistema de balota para determinar cuál sería el contratista que se quedaría con la interventoría. Se vio que fue un proceso transparente y equitativo para todos los proponentes”, señaló Mauricio Mejía, secretario de Infraestructura departamental.
Los plazos
Una vez adjudicado, dentro de los primeros 15 días de enero de 2018 se hará la legalización de los contratos de interventoría y de obra, para dar inicio a los trabajos que se realizarán dentro de los siguientes 12 meses, por lo que se estima que la obra será entregada en el mes de diciembre.
El contrato de pavimentación de la vía tendrá una inversión de $6.500 millones provenientes del Departamento Nacional de Planeación, DNP, y deberá ser ejecutado en el tiempo ya mencionado.
VANGUARDIA